La Corte Interamericana de Derechos Humanos, Socolac y la Red Dialoga organizaron un taller sobre la evolución de la jurisprudencia regional en materia de derechos humanos en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
La actividad contó con las exposiciones del presidente de la Corte IDH, el jurista uruguayo Ricardo Pérez Manrique, y la jueza argentina de ese tribunal, Verónica Gómez.
La charla es parte de las actividades realizadas con motivo del otorgamiento de un Doctorado Honoris Causa al juez Ricardo Pérez Manrique de parte de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Pérez Manrique, expresidente de la Corte Suprema de Uruguay, se recibió como Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de La República (Uruguay). Revalidó su título académico en la Universidad de Buenos Aires, donde ejerció como abogado y ejerció en forma liberal la profesión de Procurador en Uruguay desde 1970 y en la República Argentina desde 1974.
Docente de grado y posgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Docente en los Cursos Regionales de UNICEF para Jueces, Defensores y Fiscales, sobre Protección Jurisdiccional de los Derechos del Niño y el Adolescente. Docente en cursos de posgrado universitario en Uruguay y en el exterior. Docente en el Centro de Estudios Judiciales del Uruguay en Derechos Humanos y Derecho Penal Adolescentes. Capacitador para UNESCO en Libertad de Expresión, Libertad de Acceso a la Información Pública y Protección de periodistas. Ha dictado conferencias y cursos en Bruselas, Barcelona, La Haya, Colombia, México, Ecuador, Chile, Argentina, Paraguay, Guatemala, Costa Rica entre otros.